lunes, 14 de noviembre de 2011

El Puente de Boyacá








El Puente de Boyacá es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja en el centro de Colombia. Está situado sobre los Andes colombianos a un lado de la vía Panamericana (Segmento que vial Bogotá-Caracas) entre Bogotá y Tunja (BTS), a 110 km al este de Bogotá y 14 km al oeste de Tunja , en un valle que atraviesa el río Teatinos. Numerosos monumentos se han erigido en los alrededores para conmemorar la histórica victoria de los independentistas el 7 de agosto de 1819, conocida como Batalla de Boyacá, la cual concedió la independencia a Colombia[].
El pequeño puente fue construido a principios del siglo XVIIIy es declarado como Monumento Nacional de la independencia en 1920.


Añadir leyenda



 
Conjunto escultórico

En el sector del Puente de Boyacá, también se conservan los siguientes monumentos:[]

Batalla de Boyacá
La batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja. La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada desde Venezuela por Simón Bolívar para liberar el Virreinato de Nueva Granada.